deadgirls:

livedoor Reader (846)

Arte
Image

heaveninawildflower:

n266_w1150 by BioDivLibrary on Flickr.

Arte
Image

mudwerks:

elevenacres:

 The Art of Kissing Hugh Morris

to cut off her escape route…

Arte
Image

Arte
Image

Un heureux événement (2012)

Arte
Image
Arte
Gallery

Friends are always telling me

you’re a user.

Arte
Image

Screen shot 2013-02-06 at 12.04.39 PM

Reflexión

El tiempo es una herramienta inventada por el ser humano para responder a su necesidad de ordenar todo lo que nos rodea. Consecuentemente, si existe un orden será más fácil comprender nuestra existencia y la de los demás. En sus afán de entender y racionalizar todo lo que hay, el ser humano es consciente de conceptos que son inteligibles pero que rigen su diario vivir. Así cómo las emociones definen reacciones químicas del cuerpo o los pensamientos como archivos en nuestro cerebro, el tiempo organiza sucesos que pasaron o pasarán. De esta manera, el tiempo nos ayuda a entender que hay ciclos justificado en el movimiento de las masas, clara evidencia de que las masas han de interactuar entre ellas. Es de vital importancia hacer uso de esta herramienta ya que, sin ella, el ser humano sería vulnerable a lo que le rodea, sería ajeno a los cambios a su alrededor y no se comprendería ni a el mismo complicando su existencia en el universo.

En el campo artístico también está presente el tiempo, aún más en el énfasis audiovisual. La longitud de la película depende del desplazamiento de los cuerpos en el espacio y del planteamiento de un problema que será o no resuelto. Hasta en la creación del guión cinematográfico si tiene la medida de una hoja por minuto de película para así facilitar a los realizadores la comprensión de la historia y que ritmo tendrá cada escena. Como el cine y la televisión son reproducciones de la realidad en que vivimos es lógico encontrar el mismo uso que le damos al tiempo aunque en esos medios comunicativos tenemos la libertad de deformar la percepción real de ciertos eventos o recuerdos. Con el flashback y el flashfoward, el pasado y el futuro respectivamente se hace visible y creíble para nosotros los espectadores. Tenemos la evidencia de que algo concreto que pasó y que pasará y con ayuda del montaje se puede dar la impresión de que todo puede pasar en la realidad y el tiempo está a favor de ello.

Para concluir, es precipitado afirmar que el tiempo no existe siendo que, a pesar de que no lo vemos, sabemos que inconscientemente nuestra mente trata de organizar lo que vivimos y experimentamos de alguna manera. Por el simple hecho de que el ser humano ya se haya planteado el concepto ‘‘tiempo’’, esto ya da pie a que este exista para nosotros. Los ciclos naturales nos dieron los elementos suficientes para también establecer un orden a nuestra vida,poder darle un nombre y representarlo en diferentes objetos como los calendarios, los relojes y hasta las comidas del día. No hay ninguna forma de establecer cuál es la manera correcta de utilizar el tiempo ya que es una herramienta que cada uno implementa a su acomodo y según como quiere organizar la realidad. Y esta libertad se hace evidente en el campo audiovisual donde el tiempo no es un limite sino una herramienta más para poder contar una historia.

Arte

El tiempo en un pis pas.

Image