Arte

Filosofía 1,2 y 3

Época Antigua: Presocraticos (Arjé)

Monistas – Thales, Anaxímenes, Anaximandro. Pitágoras (unidad y armonía) y Atomistas.

Pluralista – Parmenides, Anaxágoras

Sofistas: Arete/Physis – Onomos (Ley divina) Protagoras

Socráticos: Socrates Mayeutica (Pregunta-contraprgunta-respuesta)

Platón: Dialectica – Teoría del conocimiento (Mito de la Caverna) Demiurgo – Inteligencia creadora política

Arístoteles: Lógica – Substancia (Materia y forma) Hilemorfisno (Acto y potencia) Teoria causa ( Materia, formal, eficiente, final)

Helenística: Conocimiento – Felicidad – placer (Cirenaicos, Estoicos, Epicúreos, Escépticos)

Neoplatonismo – Cristianismo

Época Medieval – Teocentrismo

Patrística – Fé/razón Influencia platónica. Apologética (San Justino y San Clemente) San Agustín – Confesiones, Ciudad de Dios San Anselmo y San Bbuenaventura – Pensamiento del hombre hacia Dios)

Escolástica – Razón. Influencia Aristotélica. Santo Tomas: 5 vías- existencia Dios

Renacimiento: Nominalismo. Maquiavelo.

Época Moderna: Antropocentrismo. Razón/fé. Ilustración

Racionalismo: Medio de conocmimiento: Razón. (Descartes/Leibniz/Spinoza)

Empirismo: Medio de conocmiento: La Experiencia (Locke racionalista /Bekeley idealista /Hume radical)

Criticismo: Kant – Crítica, racionalismo, empirismo

Idealismo: Idea-Dialectica Hegeliana (Tesis, antitesis, Sintesis)

Época Contemporánea:

Marxismo: Marx y Engels

Existencialismo: Ateo – Heidegger, Sarte, Camus. Cristiano – Jaspers, Marcel. Vitalismo – Nietzsche

Filosofía del lenguaje: Nittgenstein – Karl Popper / Historicismo. Ciencia – Pragamatismo – Utilidad (William James, Jhon Dewey)

Positivismo: Comte. Estructuralismo (Claude Levi – Straus) Escuela de Frankfurt: Habbermas – Estética

Standard

Leave a comment