Arte

Se hizo la luz y apareció la foto.

En varias ocasiones, me han preguntado que cámara es mejor. Es un debate de marcas ligado más a las experiencias personales y fidelidad del cliente. Sin duda una tendrá ventajas sobre la otra, o quizás el cuerpo de la cámara se adapte mejor a las maniobras de cada quien. Pero sin la luz, la fotografía no es nada. Es más, no existe.

Una fotografía es la huella de luz sobre un objeto. El ojo la percibe como una pequeña porción del espectro electromagnético. Todas las longitudes de onda conforman la luz blanca, ya depende de cada objeto absorber cierta parte de los colores del espectro y reflejar aquellos que perciben finalmente nuestros ojos y cámaras.

La temperatura del color hace referencia a la calidez o frialdad de aquella luz emitida. Si la temperatura es baja, se intensifica la cantidad de amarillo mientras si la temperatura es alta, las radiaciones azules serán predominantes. La luz del día es variante según el movimiento del sol y las condiciones climáticas. Es difícil diferenciar entre los amaneceres y los atardeceres, pero, si nos fijamos bien, las mañanas suelen ser más rosas, antes del medio día suelen ser amarillas, en las tardes es anaranjada y en las noches comienza a ser azul. Por ejemplo, la luz del flash nos ayuda a acercarnos a la temperatura visual que nos genera el sol debido a la rapidez de su emisión.

Siguiendo con los colores, estos se pueden definir ya sea por la luz emitida o la cantidad de pigmento en una superficie determinada. Los colores luz, como son detectados por los conos del ojo, se organizan en los tres colores primarios amarillo, verde y azul (RGB o red, green y blue) y su suma dan el color blanco que es detectado por nuestro ojo gracias a los bastones. Por otro lado, los colores pigmentos surgen al momento que sustraemos el blanco de superficies con tintas, lápices y pinturas. La suma de todos estos pigmentos dan como resultado el negro que también es detectados por los bastones de nuestro ojo.

A la hora de la verdad es importante saber manejar una cámara. Pero el primer paso para lograr entender la fotografía es entender su origen en la luz y tener la herramientas adecuadas para poder aprovechar el máximo de ella.

Standard