Arte, Cine, Historia

La luz y la independencia: Griffith y Buñuel.

luis-bunuel-pensamiento-frases-cieneasta-mexicano-filosofia-lecciones-azar-portada

Se le llama cineasta independiente a todo aquel que utiliza sus propios recursos para hacer una película sin la ayuda de una institución o un studio system. En muchas ocasiones, la producción de este tipo de películas es de bajo presupuesto y se tiende a experimentar con la imagen, dando a conocer una estructura y estilo poco convencional. Este tipo de cine se caracteriza por tratar una percepción o visión muy particular del mundo en que vivimos. Es decir, se cuenta una historia desde el punto de vista único del director. Teniendo esto en cuenta, directores como David Wark Griffith y Luis Buñuel pueden llegar a ser catalogados como cineastas independientes.

Con “El nacimiento de una nación” (1915), David W. Griffith hace la primera película que dura más de una hora mientras que, a la vez, sintetiza muchos de los recursos narrativos que se habían desarrollado hasta el momento en el cine y establece un modelo narrativo que todavía se usa en nuestros días. Griffith consigue sus propios recursos para realizar esta película.

Por su parte, Luis Buñuel realiza su primera obra cinematográfica titulada “Un Chien Andalou” (1929) en cooperación con el célebre artista Salvador Dalí. La cinta fue considerada la película surrealista por excelencia ya que se utiliza la experimentación, el inconsciente y las acciones automáticas que argumentan la importancia de los sueños en este movimiento de vanguardia. Al igual que Griffith, Buñuel y Dalí reunieron por su parte el dinero y los recursos suficientes para llevar a cabo esta historia.

Estos dos cineastas llevaron al cine obras maestras que marcaron la historia del séptimo arte, impusieron su propio punto de vista en el film y trataron la realidad a su propia manera. Griffith, por un lado, estableció lo que se llama narración fuerte en donde existe un héroe que combate a un antagonista para conseguir su objetivo. El clímax enfatiza la dualidad y se hace énfasis en las acciones del personaje. Y Buñuel, con “Un Chien Andalou” hizo la película más significativa del cine surrealista. Rompió con el esquema narrativo que se había llevado hasta entonces jugando más con las sensaciones y sentimientos del público en lugar de contar una simple historia lineal.

Cada uno de estos directores destacó su propio estilo al momento de hacer un relato cinematográfico y a su vez no tuvieron la necesidad de depender de una productora o un estudio para poder realizarla. Gracias a su obra, especialmente las dos películas ya nombradas en el texto, estos directores se consideran como fuente de inspiración para el cine que se llegó a realizar después debido a su gran originalidad al impacto que causaron en el público.

Standard