Arte, Cine

La carrera para ser la mejor película de los Oscars

Los premios de la Academia, mejor conocidos como los Oscars, han estado galardonado el buen desarrollo de distintas producciones audiovisuales desde hace 92 años. Alrededor de 340 películas entran al sorteo anualmente en diferentes categorías como mejores actores, mejores actrices, mejor edición, mejor banda sonora, mejor edición, mejor película extranjera, mejor maquillaje y peinado, mejor edición de sonido, mejores efectos visuales, mejor vestuario, mejor documental…y la más codiciada: mejor película.

Festivales de Cine cancelados o pospuestos por propagación del coronavirus »

En décadas anteriores, la mejor película se definía por su trama. Por ejemplo, en los 70’s, la mejor película era aquella que se desenvolvía entorno a un conflicto criminal o ilegal. Durante los 80’s, sobresalían películas que tuvieran que ver con viajes de aventuras a tierras lejanas y desconocidas. Pero en las últimas dos décadas, la mejor película ha tenido que superar varios obstáculos como los son los festivales de cine. En estos festivales se reúnen amantes del cine, críticos miembros de la academia y estrellas de Hollywood. Se desarrollan en diferentes ciudades alrededor del mundo pero hay cuatro que son los más reconocidos y decisivos a la hora de otorgar méritos audiovisuales.

El festival Sundance se desataca por proyectar películas indie. Las películas que van al festival de Cannes tienen un tono más dramático y se desenvuelve en una escena chic. Es uno de los más prestigiosos, por lo cual, solo pueden atender alrededor de 50.000 personas. El festival de Venice acoge a distintos estilos cinematográficos y es reconocido como el festival más antiguo. El festival de Telluride es mucho más intimo pero a lo largo de los años ha generado impacto a la hora de escoger potenciales ganadores de este galardón. Por último, el festival Tiff, que toma lugar en Canadá, abre las puertas a realizadores y consumidores de todo el mundo haciéndolo uno con la mayor audiencia. Alrededor de 480,000 personas atienden a este festival.

Con los festivales llegan las grande campañas de publicidad y mercadeo que deben llevar a cabo las productoras de cada película. Es una oportunidad para que su metraje sea recordado y publicitado por medios de comunicación alrededor del mundo. Muchas veces las estrategias que van allá del arte son las que una películas tenga tanto impacto a la hora de ser valorada y criticada. En los últimos años la política ha tenido gran influencia en las temáticas que más llaman la atención: si se está viviendo una crisis migratoria, las películas que tratan ese tema destacan sobre las demás. Si se está viviendo conflictos raciales que mejor para llamar la atención del público si los personajes principales pasan por la misma situación bajo el mismo contexto actual.

Finalmente, las películas destacadas y premiadas de cada festival llegan a la nominación de La Academia. La Academia consta de alrededor de 18.000 miembros, los cuales se dividen en grupos que constituyen las 17 categorías a premiar. Cada uno de los participantes solo está permitido nominar según el grupo asignado. La categoría de la mejor película lleva un proceso distinto a las demás. El proceso de elección debe constar de 400 votos. Aquella película ganadora debe superar el 50% de los votos para poder atribuirse el título.

Standard
Arte, Cine

Paleta de colores y esquemas en afiches de películas

Los trailers y los afiches son las tarjetas de presentación de las películas. El factor gráfico va más allá de publicitar una producción audiovisual, también tiene como objetivo generar un recuerdo y plasmar una idea. Una película puede ser inmortalizada con un buen afiche como por ejemplo Los Cazafantasmas, las diferentes películas de Batman o Scooby Doo. La suma de la publicidad con el marketing tienen que garantizar: captar la atención, generar interés, producir deseo y hacer ejecutar una acción que, en este caso en concreto, es la compra final para el consumo de este producto.

Mean Streets - Wikipedia
Mean Streets (1973) La pistola humeante como edificio de Nueva York nos da una idea muy clara de la película: Gánsters y violencia en la ciudad

Hay dos métodos de realización de un afiche, los más usados, los más populares. Tenemos el tipo collage el cual hace una selección de los personajes, el lugar y la acción principal que nos dará una idea de que va la historia. Por otro lado tenemos un estilo más minimalista, aquel que solo utilizando la tipografía nos indica el tono de la película. En sus letras están ocultas ciertas herramientas que nos ayudan a visualizar que temas o cuales personajes son los que hacen parte de la producción.

Aliens (1986) - IMDb
Aliens (1986) La “i” nos muestra un portal que se abre o un ojo misterioso

A continuación, mostraré varios ejemplos de afiches de acuerdo al uso de determinados colores. Es una regla general y tradicional de Hollywood, por lo tanto, no todos cumplen con estos criterios pero a través de la historia se han implantado en nuestras mentes y ya hacemos un desglose inconsciente de sus intenciones.

Rojo y blanco: Estos colores van dirigidos a una audiencia más mainstream. El género que más los utiliza es la comedia. El blanco nos ayuda a centrar nuestra atención en la acción de la fotografía y esta a su vez desarrolla una estrategia de mercado al evitar cualquier distracción de la idea principal.

Angry Birds Facts • (@angry_facts): "People are saying saying meet the  fuckers like the whole joke isn't that they are named the fockers" | nitter  tweet view
Meet the Fockers (2005) El espacio negativo nos guía del título a la familia y viceversa.

Azul: Utilizado principalmente los thrillers. Los puntos de fuga exagerados y personajes entrando y saliendo de la escena son usados para generar dramatismo. Se acentúan también sombras que nos generan intriga. También el blur es una herramienta que se utiliza para destacar al personaje y dejar en duda que es lo que le rodea. En algunas ocasiones su utilizan tintes de color amarillo para destacar la acción. Estas herramientas tienen sus origen en los films noir, también relacionados con las novelas de los 90’s de John Grisham que presentan la misma estética en sus portadas.

Brief: Thriller Movie POSTER Analysis/essay
Inception (2010) Puntos de fuga imposibles que nos ayuda a visualizar el laberintico mundo de la película

Amarillo: Este color suele ser utilizado en su mayoría por películas independientes, más que todo las que tiene un tono de tragicomedia. Esto tiene una explicación: el amarillo es el color por excelencia para captar la atención, es una forma barata de generar impacto visual sin tener que recurrir a más estrategias de marketing. Se dice que han sido influenciadas por afiches de películas europeas de los 50’s y 60’s caracterizadas por usar un color plano.

Little Miss Sunshine (2006) - IMDb
Little Miss Sunshine (2006)

Negro, blanco y naranja: Estos colores han sido utilizados en afiches de acción durante la última década. Explosiones, autos a altas velocidades, armas de fuego y violencia son los ejes de estas películas. Por eso, utilizan tintes de color naranja que evoca el movimiento o el fuego de una forma más puntual. Se ve que hay un contraste alto que genera intensidad y evoca un aire juvenil. En algunos se utiliza la estrategia de cortar la cara de un personaje por la mitad con la intensión de generar conflicto. En otras, el personaje esta de perfil, una posición de ataque.

Looper" (2012) | Movie posters design, Worst movies, Good movies
Looper (2012) ambos personajes de perfil están mirando un punto que nosotros no podemos ver.

Azul y naranja: Estos colores complementarios son utilizados para películas de ciencia ficción. El naranja cumple la función de guiar el ojo atrás del afiche, le muestra el camino por el cual debería leer la imagen, crea la narrativa. Mientras que el azul cumple su función de mostrar el mundo que se crea para la película y generalmente está al fondo. Actualmente su utilizan tintes de otros colores para poder llamar la atención de públicos más juveniles.

Festival de Sitges 2013: «The World's End» de Edgar Wright
World’s End (2013) La explosión destaca a los personajes mientras que el azul acompaña el mundo irreal del fondo.
Standard
Arte, Series

El juego de varias patas y una cabeza

¿Sigues creyendo en la gente? Esta es la premisa con la que durante toda la serie ( o por el momento, la primera temporada) de El Juego del Calamar plantea a lo largo de sus nueve capítulos.

Empecemos retomando el hecho que la distribución de material audiovisual de origen asiático se está volviendo más visible en el mundo occidental y que mejor forma de encontrar estas joyas artísticas en las plataformas de streaming. Es inevitable sentir la novedad del estilo, temática y look de estas películas y series que le dan un respiro de frescura al espectador y vuelven a dejarlo al borde de la silla cuando comienzan a rodar los créditos.

Squid Game' Season 1: Ending, Explained - Why Mastermind 'Il-nam' Created  Survival Squid Game? | DMT
Seong Gi-Hun recién llegado al juego

El Juego del Calamar es una serie coreana describe las acciones humanas en situaciones extremas en donde la supervivencia logra anteponerse a la moral humana. Los juegos que se van presentando para eliminar concursantes rozan la realidad de la estética de los actuales juegos de televisión oriental donde los tonos pasteles y los dibujos tiernos acaparan la atención del televidente. Es curioso que lo que resalte de la cultura oriental en la realidad sea la importancia del respeto en comunidad, la convivencia es cuestión de todos y la educación desde edades muy tempranas está muy marcada por los valores éticos. Ahora, en la serie, se pone en duda. Vemos como la agresividad y el deseo de pasar por encima de los demás aniquila cualquier propuesta de comunidad. Las diferentes ambiciones de los participantes no dejan que se construyan equipos si no es pensando en el bienestar propio, una vez más nos remontamos al inconsciente salvaje como animales pensantes. Anteriormente lo habíamos visto en Girl From Nowhere.

La serie despliega dos escenarios: la vida real y miserable de nuestros personajes. Unos llevados por las deudas, otros afectados por conflictos como guerras o conflictos familiares, otros pocos por sus adicciones. Estas situaciones adversas los conducen a un segundo escenario: El misterioso y surreal mundo donde los juegos infantiles definen quien podrá sobrevivir, pasar de nivel y ser el merecedor final de una fortuna de dinero. Quizás el objetivo de utilizar este tipo de juegos es invocar la inocencia al despertar las memorias de los participantes. Pero genera un efecto inverso. La agresividad de estos y los personajes se intensifican y es muy difícil diferenciar las verdaderas intenciones de cada uno.

Squid Game Temporada 2: Netflix ya ha programado la fecha de estreno? –  Series Adictos
El lugar es un laberinto así como la organización que está detrás de él.

En otras ocasiones hemos visto como la elite está detrás de todos los eventos secreto y sádicos como resultado de su búsqueda de diversión, aquella que ya es más difícil sentir cuando lo tienes todo. Esta elite enmascarada, que sabe que lo que hace esta mal pero con el simple hecho de ocultar su identidad, ya se sienten capaces de patrocinar y evidenciar estos juegos contra la ley, participando así en apuestas, como si fueran simples carreras de caballos.

Is Squid Game a True Story? Is the Netflix Show Based on a True Story?
Ese momento cuándo te das cuenta que las cosas van en serio.

Esta serie tiene tanto da tanto de que hablar sobre sus personajes, la historia, las posibles interpretaciones del final que sería injusto que desplegara todo aquí. Espero que este pequeño análisis sirva de incentivo para que este tipo de series sean cada vez más frecuentes que encuentren a los espectadores que tanto anhelan verlas. Es realmente gratificante ver que hay un punto donde todo aparece acabar pero no acaba y cuando lo hace queremos que siga. Esto es sinónimo de una buena historia.

Standard